Las madres que sufren tensión prolongada durante la gestación tienen mayores probabilidades de tener complicaciones.
El estado emocional de la madre puede influir en
las reacciones y en el desarrollo del niño o niña
por nacer. Emociones como la angustia, el miedo
o la rabia intensa producen cambios químicos y
hormonales en el organismo que son transmitidos
al feto a través de la placenta, y que lo pueden
afectar.
La tensión emocional prolongada de la madre
durante la gestación puede tener consecuencias
perjudiciales para el niño o niña tales como:
nacimiento prematuro, bajo peso al nacer,
hiperactividad, irritabilidad, exceso de
movimientos intestinales u otras alteraciones
https://www.google.com/search?q=CRECIMIENTO+DEL+NIÑO+O+NIÑA+EN+GESTACION&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj66YmmiczhAhWOq1kKHQvxDDkQ_AUIDigB&biw=1600&bih=789#imgrc=ce
No hay comentarios:
Publicar un comentario